Antes de comenzar a diseñar unas tarjetas de visita o elegir colores para el sello de tu nuevo negocio, necesitas un logotipo. Con el nombre de tu empresa o proyecto, adornado con un poco de color y quizás algunos toques gráficos, tu logotipo es el elemento de diseño más básico y es el soporte de todo aquello que comunique en el día a día de tu negocio.
Una norma básica a seguir en el desarrollo de una marca, es que dicha imagen debe reflejar la imagen que deseas que tu empresa transmita. Debe aportar información a tus clientes de lo que se trata su empresa y los servicios que ofrece.
Los mejores logotipos o marcas tienen varias cosas en común. Es imprescindible que tu imagen de marca cumpla cada uno de ellos:
Simplicidad.
La simplicidad hace que el logotipo sea fácil de ver, lo que los clientes aprecian. Cuanto más fácil es procesar cosas, más nos gustan esas cosas, por esa razón, la mayoría de las marcas quieren presentar una estética simple que sea fácil de digerir para los consumidores. Llevamos un par de años que las grandes marcas van realizando restylting de sus marcas buscando esa ansiada simplicidad.
Consistencia de la marca.
El diseño de tu marca o logo debe ajustarse al mensaje general de tu empresa. Por eso no vale cualquier diseño cuando inicies tu proyecto empresarial. Debes pensar seriamente en las características claves de su marca y en cómo deseas transmitirlas en su logotipo.
Fácil de memorizar
Debes intentar que tu logotipo sea fácil de recordar por los clientes. Tu logotipo debe ayudarles a recordar que tu producto o servicio existe, su experiencia de marca y lo que representa.
Imagen de marca
Lograr este objetivo en una marca ya establecida es mucho más fácil que para una nueva, por ello la necesidad de arriesgar con el diseño de tu logotipo y cumplir cada una de las recomendaciones anteriores.

Los logotipos pueden ser:
Abstractos (como los ejemplos de NIKE o APPLE) con una representación estilizada del nombre de tu empresa.
Tipográficos (como los ejemplos de ZARA o CALVIN KLEIN) con una representación tipográfica del nombre de la marca.
Mixtos (como los ejemplos de AMAZON o CARREFOUR) donde se mezcla la representación gráfica y tipográfica.
Puede intentar crear su propio logotipo, pero ya le anticipamos que será difícil llegar a un resultado de calidad y ajustarse a las diferentes características de las que hemos hablado en este artículo. Del mimo modo que no nos cortamos el pelo, arreglamos una avería en el baño o en nuestro coche… es mejor acudir a profesionales.
Aunque pueda considerar caro el presupuesto de un diseñador para hacer realidad el logotipo para su proyecto empresarial, recuerde que la vida media de un logo es de 10 años, por lo que el dinero invertido en su imagen estará bastante amortizado durante ese tiempo.
En Diseño Badajoz DB contamos con un equipo de diseñadores cualificados para llegar a ese logotipo que cumpla las normas básicas, de calidad y que apoye su comunicación de forma exitosa.


